Hace como dos semanas fui a tomar fotos de un concierto, un festival de ska en la explanada de la alberca olímpica. Llegué alrededor de las nueve de la mañana debido a que la productora quería un registro en imagen del montaje final del escenario y demás detalles del evento. Durante el transcurso del festival llegaron a mi cabeza bastantes ideas, las cuales podría resumir en cuatro puntos.
1.- Before the show…

De hecho subí un post anterior con todas estas imágenes: Before the show es el título de dicha entrada n_n
2.- Poco a poco fueron llegando loa asistentes, se dejaban ver grupos de amigos, parejas, uno que otro solitario e incluso familias. Esto me recordó que en mi época de la prepa yo era uno de ellos. El nicho de este tipo de género es entre quince y veinte años, todos van “disfrazados” como fiel prototipo de skaseros, yo, al igual que ellos solía ser un personaje más en los conciertos: mochila pequeña y ajustada a los hombros, playera negra con algún logo de una banda o en su defecto algo referente con los íconos de “abajo y a la izquierda” como estrellas rojas, retratos del Che Guevara, EZLN etc; un fiel compañero, éste podría ser un peluche o muppet, yo tenía un gonzo *xD.
Así, con la mejor de las vibras me ponía a bailar unos pasos muy peculiares al ritmo que me pusieran: mano arriba, pierna abajo y atrás y viceversa en un nuevo movimiento. De pronto el slam, una carga enorme de energía derramada por unos mocosos que disfrutan golpearse mutuamente…..¡Que chingue a su madre Calderón!....Regreso a la realidad. Veo ya una multitud de gente gritando y bailando al momento que el integrante de una banda le mienta al madre al presidente, dicho grito es recíproco por el público; quizá estén de acuerdo, qué sé yo.
Mientras la siguiente banda está por terminar…¡Ey! Esperen, el saxofonista de esa banda iba conmigo en la secundaría WTF! Dicho y hecho, Luis Olan, hoy DEALS estudiaba conmigo jajaja. Platico un rato con él y me cuenta sus travesías por las Europas, lo que le ha dado el ska…más recuerdos llegan a mi mente.
Debido a que mis compañeros de la prepa no eran tan afines con mis gustos musicales casí siempre tenía que ir sólo a mis “tokines”, una que otra vez me acompañarón pero siempre terminaba en desgracia. Creo que no tenía idea de quién era o que quería de mi vida. Pero ¡Ah! Como me gustaba ir a bailar, aventarme; se sentía bien. La descarga de adrenalina era sorprendente. Bandas que escuchaba y aun siguen en la escena musical resistiendo, como ellos dicen, viviendo la independencia.
Por alguna extraña razón (quesque) tarareo las canciones, incluso canto y hasta bailo…Pero bueno ¡sigamos haciendo foto!
3.-Se alcanza a ver a lo lejos un chico de no más de 17 años, lleva puesta una playera negra con una estrella roja, una como la que solía tener yo. ¿Por qué la usaba? No lo sé, quizá porque debía usarla, la estrella roja de izquierda, de resistir…….O_O?
Fue una etapa de mucho aprendizaje para mí, descubrí cosas de las cuales hasta el día de hoy sigo aplicando, quizá de una forma no tan radical como (quesque) lo solía hacer. Ideas llenas de inconformismo hacía un sistema al cual no tenía la idea de lo que hacía conmigo. Pensamientos revolucionarios por aquí y por allá con el fin de cambiar al mundo….Obviamente no lo logré, ahora sólo espero que el mundo no me cambie a mí.
¿Qué es lo que pasará por las cabezas y corazones de los jóvenes al unir sus voces al grito unísono del cover de Tijuana no!?
- “….Gritando fuerte ¡Tierra y Libertad!”
Yo también alguna vez grite eso y ahora que lo recuerdo no sabía lo que eran esas palabras, ni siquiera lo que quería de mi vida. Al parecer estos muchachos al gritar lo mismo se encuentran en la misma situación como yo hace un par de años. Pasará el tiempo y ellos madurarán, ojalá en el fondo les quede algo de lo que expresan con su puño levantado….Que se den cuenta que para sobrevivir en esta sociedad no es necesario permanecer forzosamente abajo y a la izquierda, también arriba a y a la derecha hay cosas interesantes, el chiste es saber estar de ambos lados y tener un criterio propio.
4.- la fiesta sigue en este festival, todos se encuentran grite y grite, baile y baile. Camino hacía el escenario y alcanzo a ver como el “slam” se pone denso y rudo, así que me apresuro a entrar en el público para poder capturar esos momentos de euforia por parte de los asistentes. Ya en la multitud veo una pelea simulada..en realidad se divierten estos cabrones –pienso- De un momento a otro comienzan hacer un espacio y a formar una fila, yo me encuentro en ese espacio y frente a esa fila; todo con el firme objetivo de tomar una foto, la cual consigo pero soy arrolladlo por aquella estampida….
Fue en mis últimas tocadas masivas cuando comencé a llevar mi cámara y registrar lo que veía. No era mi afán por ser reportero ni comunicador gráfico. Más bien era la fusión de las cosas que más me gustaban en esos momentos: La música y fotografía.
Primero como amateur desde el público, luego como prensa donde podías ver la diferencia, ya no eras público, ahora los retratabas; tú eras como uno de ellos. Del otro lado ves a la banda y les tomas fotos. Pasan los conciertos y ya no eres amateur ni prensa, el freelanceo te ha levado a trabajar con las bandas directamente o con alguna casa productora.
Quizá sean solamente los primeros peldaños de esta enorme escalera que me falta por subir, hay tiempo. Pero por ahora sigamos haciendo foto y por qué no, darse un momento para disfrutar de la música y moverse un poco. Digo nadie puede hacer a un lado su origen…..¡Paz y Baile!
No hay comentarios:
Publicar un comentario