En el mar la vida es más sabrosa.


La vida da muchas vueltas, a veces estás arriba y otras abajo, oh! sí, la vida.... Jajaja ok, no, no me mostraré filosófico y esas ondas. Les contaré como Dios Xolotl me ha otorgado o más bien, complementado una oportunidad que había estado esperando tiempo atrás.

Todo empezó con un trabajo escolar, realizar un fotorreportaje era el objetivo. Como bien saben, la escuela mexicana de fotografía esta basada en este género fotográfico, el fotoperiodismo, ahí tiene sus fundamentos y nacimiento; así que al escuchar cual sería el trabajo a realizar llegaron a mi mente inmediatamente  maestros del lente, mexicanos obviamente, del género: Matas Rosas, Nacho Blanco, Alvares Bravo, etc 

Retratar la esencia del pueblo, de la sociedad donde diariamente convivimos, mostrar otro lado, un ángulo diferente  que exponga un discurso visual interesante que en nuestros días logre llamar la atención del espectador y sea apreciado.  Después de pensar en varios temas que entraban en el concepto que quería, llegué a la decisión final de hacerlo acerca de un puesto callejero de mariscos en la colonia Tacubaya, justo saliendo de la línea 1 del metro, Pescaditos Pepé.

El cometido era simplemente hacer un fotorreportaje, un trabajo escolar que con los pocos conocimientos que habían sido dados sobre técnica y composición fotográfica, discurso visual, etc.  debía ser  resuelto.  ¡Pero no! Ahí va Tole que cuando le hablan de hacer foto su mente se debraya, complica y busca hasta lo imposible con tal de realizar un excelente trabajo.

El changarro que fue elegido para hacer el trabajo, llevo de conocerlo varios años, recuerdo que comía ahí desde que estaba en la secundaría. Los empleados eran los mismos, y tenía una relación amigable con ellos, no éramos los best friends forever pero entre albures, mentadas de madres y chistes picosos forjamos una relación, liviana quizá, pero existía; cosa que me ayudo mucho para poder realizar el cometido.

Se hacer foto, amo hacer foto, pero nunca me había metido con programas de edición de video, llámese i-Movie, Final Cut, Premier, etc. y eso iba a ser una ligera complicación, ya que el titular de la materia dejo dicho que el fotorreportaje tenía que ser presentado en un video, musicalizado, con las fotografías tomadas, sonidos, etc. Anyway, tomé las fotos, grabe audios y sonidos y conseguí un par de rolas; tenía todos los ingredientes listos para darle vida a mi objetivo.

Después de romperme la cabeza logré terminar el dichoso fotorreportaje, no es por nada pero quedo chingón, pondré el link al final del post para que le puchen y lo vean, obviamente sin dejar de opinar, comentar, criticar. Había prometido a los empleados del changarro que les daría una copia en cd del video, la idea les encantó.

El día que fui a llevarles los discos, no sé si  por azar o destino, el hijo del difunto dueño y fundador de Pescaditos Pepé, el cual se encarga de lo administrativo, relaciones públicas jaja ok, eso no, pero si todo acerca del puesto, estaba ahí revisando no sé que cosas. El chiste es que uno de los empleados, Chucho, le comentó que había hecho un video, que estaría chido que él también lo tuviera.  Afortunadamente traía a Vicky conmigo (Vicky es mi compu) y pude enseñarle el video.

Después de verlo 2 veces en silencio y con cigarro en mano dijo:

-       Algunas cosas que pusiste ahí son mentiras.

El joven de no más de 30 años volteo a verme y con sus ojos fijos en los míos expreso:

-       ¡Pero no mames wey, te quedó de huevos! Le va a encantar a mi jefa, te lo aseguro.

Ese fue un gran halago para su humilde servidor el cual acepte gustoso y respondí dando las gracias. Estuvimos comentando esas “mentiras” que se mencionaron en el video. Me contó la historia verdadera de los Pescaditos Pepé, completita; que tenía fotos de su “jefe” cuando inició el puesto junto con su “jefa”, de la rutina que hacen los empleados, y demás cosas a lujo de detalle. Mi pequeña e inquita mente comenzó a fraguar un malévolo plan mientras escuchaba al dude contarme las hazañas de su señor padre. Y de un tajazo corte su inspiración y comentarios.

-¡Hagamos un documental!

Esas fueron las palabras que impulsivamente salieron de mi boca sin pensarlo. Aquel joven se me quedo viendo  y poco a poco una sonrisa comenzó a dibujarse en su rostro para terminar asintiendo con su cabeza.

Ya camino a casa y durante esa noche, mi cabeza no me dejo tranquilo, pensaba en como podría armar el documental: guión, fotografía, audios, etc. ¡nunca he hecho uno! No estudié cine, mucho menos dirección o guionismo para poder hacer más fácil la tarea; todo lo que sé referente al tema es por las películas que he visto, no mas.

Siempre he querido hacer un cortometraje basado en alguno de mis cuentos o historias que he escrito, que por cierto, tampoco soy escritor. Ahora llega esta oportunidad que si bien no es un cortometraje como tal,  está relacionado; todo gracias a un ejercicio escolar que termino en un documental piloto.

No se sorprendan si en un futuro no muy lejano los invito a la presentación del documental, verán que será dentro de un futuro no muy lejano.


Les dejo el link donde pueden ver el video piloto.  Les agradecería compartan este  post con sus contactos, y en cuanto al video, pues cualquier observación será bienvenida.




No hay comentarios: